[tab id="tab1" class="tabbale" button="nav-tabs"][tab_item title="Alcalde"]
ALCALDE
OBJETIVO:
Impulsar el desarrollo integral del Cantón y la óptima utilización de los recursos de la institución, acorde a una gestión ágil, transparente y eficiente.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
- Atribuciones del alcalde o alcaldesa.- Le corresponde al alcalde o alcaldesa:
- Ejercer la representación legal del gobierno autónomo descentralizado municipal: y la representación judicial conjuntamente con el procurador síndico;
- Ejercer de manera exclusiva la facultad ejecutiva del gobierno autónomo descentralizado municipal:
- Convocar y presidir con voz y voto dirimente las sesiones del concejo municipal, para lo cual deberá proponer el orden del día de manera previa;
- Presentar proyectos de ordenanzas al concejo municipal en el ámbito de competencias del gobierno autónomo descentralizado municipal;
- Presentar con facultad privativa, proyectos de ordenanzas tributarias que creen, modifiquen, exoneren o supriman tributos, en el ámbito de las competencias correspondientes a su nivel de gobierno;
- Dirigir la elaboración del plan cantonal de desarrollo y el de ordenamiento territorial, en concordancia con el plan nacional de desarrollo y los planes de los gobiernos autónomos descentralizados, en el marco de la plurinacionalidad, interculturalidad y respeto a la diversidad, con la participación ciudadana y de otros actores del sector público y la sociedad; para lo cual presidirá las sesiones del consejo cantonal de planificación y promoverá la constitución de las instancias de participación ciudadana establecidas en la Constitución y la ley;
- Elaborar el plan operativo anual y la correspondiente proforma presupuestaria institucional conforme al plan cantonal de desarrollo y de ordenamiento territorial, observando los procedimientos participativos señalados en este Código. La proforma del presupuesto institucional deberá someterla a consideración del concejo municipal para su aprobación;
- Decidir el modelo de gestión administrativa mediante el cual deben ejecutarse el plan cantonal de desarrollo y el de ordenamiento territorial, los planes de urbanismo y las correspondientes obras públicas;
- Resolver administrativamente todos los asuntos correspondientes a su cargo; expedir, previo conocimiento del concejo, la estructura orgánico -funcional del gobierno autónomo descentralizado municipal; nombrar y remover a los funcionarios de dirección, procurador síndico y demás servidores públicos de libre nombramiento y remoción del gobierno autónomo descentralizado municipal:
- Distribuir los asuntos que deban pasar a las comisiones del gobierno autónomo municipal y señalar el plazo en que deben ser presentados los informes correspondientes;
- Sugerir la conformación de comisiones ocasionales que se requieran para el funcionamiento del gobierno municipal:
- Designar a sus representantes institucionales en entidades, empresas u organismos colegiados donde tenga participación el gobierno municipal; así como delegar atribuciones y deberes al vicealcalde o vicealcaldesa, concejalas, concejales y funcionarios, funcionarias, dentro del ámbito de sus competencias;
- Presidir de manera directa o a través de su delegado o delegada el consejo cantonal para la igualdad y equidad en su respectiva jurisdicción;
- Suscribir contratos, convenios e instrumentos que comprometan al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, de acuerdo con la ley. Los convenios de crédito o aquellos que comprometan el patrimonio institucional requerirán autorización del Concejo, en los montos y casos previstos en las ordenanzas cantonales que se dicten en la materia;
- La aprobación, bajo su responsabilidad civil, penal y administrativa, de los traspasos de partidas presupuestarias, suplementos y reducciones de crédito, en casos especiales originados en asignaciones extraordinarias o para financiar casos de emergencia legalmente declarada, manteniendo la necesaria relación entre los programas y subprogramas, para que dichos traspasos no afecten la ejecución de obras públicas ni la prestación de servicios públicos. El alcalde o la alcaldesa deberá informar al concejo municipal sobre dichos traspasos y las razones de los mismos;
- Dictar, en caso de emergencia grave, bajo su responsabilidad, medidas de carácter urgente y transitorio y dar cuenta de ellas al concejo cuando se reúna, si a éste hubiere correspondido adoptarlas, para su ratificación;
- Coordinar con la Policía Nacional, la comunidad y otros organismos relacionados con la materia de seguridad, la formulación y ejecución de políticas locales, planes y evaluación de resultados sobre prevención, protección, seguridad y convivencia ciudadana;
- Conceder permisos para juegos, diversiones y espectáculos públicos, en las parroquias urbanas de su circunscripción, de acuerdo con las prescripciones de las leyes y ordenanzas sobre la materia. Cuando los espectáculos públicos tengan lugar en las parroquias rurales, se coordinará con el gobierno autónomo descentralizado parroquial rural respectivo;
- Organización y empleo de la policía municipal en los ámbitos de su competencia dentro del marco de la Constitución y la ley.
- Integrar y presidir la comisión de mesa;
- Suscribir las actas de las sesiones del concejo y de la comisión de mesa;
- Coordinar la acción municipal con las demás entidades públicas y privadas;
- Dirigir y supervisar las actividades de la municipalidad, coordinando y controlando el funcionamiento de los distintos departamentos;
- Resolver los reclamos administrativos que le corresponden;
- Presentar al concejo y a la ciudadanía en general, un informe anual escrito, para su evaluación a través del sistema de rendición de cuentas y control social, acerca de la gestión administrativa realizada, destacando el estado de los servicios y de las demás obras públicas realizadas en el año anterior, los procedimientos empleados en su ejecución, los costos unitarios y totales y la forma cómo se hubieren cumplido los planes y programas aprobados por el concejo;
- Solicitar la colaboración de la policía nacional para el cumplimiento de sus funciones; y,
- Las demás que prevea la Ley.
[/tab_item] [tab_item title="Secretaría General"]
SECRETARÍA GENERAL
OBJETIVO:
Dar fe y oportuno trámite a los actos y asuntos del Concejo Municipal y Alcaldía; así como mantener un archivo organizado de los actos del nivel legislativo y ejecutivo de conformidad a lo establecido en el COOTAD, sin perjuicio de las funciones específicas que se indican.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
- Registrar, clasificar y distribuir la correspondencia externa a los diferentes departamentos de la Municipalidad y al Concejo Municipal.
- Velar por el cumplimiento y realizar el seguimiento a la Ordenanza del Procedimiento del Concejo Municipal del Cantón Bolívar.
- Despachar y tramitar diariamente los asuntos resueltos por el Alcalde y el Concejo Municipal.
- Preparar las actas y resoluciones del Concejo y suscribirlas con el Alcalde.
- Elaborar el orden del día de las sesiones del Concejo, de acuerdo a la disposición del señor Alcalde y realizar la respectiva convocatoria.
- Preparar y entregar con antelación los expedientes de los asuntos a tratar en el Concejo.
- Informar la presencia de las autoridades municipales en los actos y eventos institucionales, públicos y particulares, con el debido tiempo y formulismo.
- Preparar las comunicaciones para la firma del Alcalde.
- Otorgar informes, certificaciones y demás documentos municipales, que se encuentren bajo su responsabilidad, previa autorización del señor Alcalde.
- Revisar y proponer reformas al sistema de documentación y archivo del Concejo.
- Coordinar el protocolo institucional en los actos oficiales.
[/tab_item] [tab_item title="Atención Ciudadana"]
ATENCIÓN CIUDADANA
OBJETIVO:
La Unidad de Atención Ciudadana tiene como objetivo primordial brindar atención a la ciudadanía en un marco de respeto y tolerancia en los asuntos de recepción, tramite y gestión a sus peticiones, como una de las posibilidades que el ciudadano cuenta, para tomar parte en los asuntos públicos y vigilar la correcta aplicación de los recursos y recibir una respuesta real y correcta.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
- Brindar un servicio humano de calidad y cercano a la comunidad.
- Recibir la documentación de la ciudadanía y gestionar la solución de las mismas a través de la estructura del GADMCB.
- Ser la Ventanilla Única de Gestión por la cual se identifica la problemática de la ciudadanía, y generar programas de atención directa y oportuna.
- Evitar duplicaciones de apoyos para atender de mejor manera al ciudadano y llevar un control estadístico del funcionamiento de las dependencias que atienden directamente a la ciudadanía.
- Velar por el buen servicio y atención a la ciudadanía en todo tipo de trámites que se realicen a través de la Ventanilla de Atención Ciudadana.
- Monitorear y realizar el seguimiento estadístico al sistema de trámites municipales.
- Facilitar y fortalecer procesos de cambio organizacional y desarrollo institucional que garanticen el cumplimiento de los fines y responda a las demandas de la ciudadanía.
- Coordinar con la UTIC la formulación de proyectos de desarrollo de sistemas que apoyen la gestión de procesos institucionales hacia la ciudadanía.
- Integrar debidamente los documentos que sean requeridos y ordenados correctamente para facilitar la búsqueda.
[/tab_item] [tab_item title="Archivo General"]
ARCHIVO GENERAL
OBJETIVO:
Custodiar y salvaguardar la documentación interna y externa, y prestar atención eficiente, eficaz y oportuna a quien lo requiera, previa autorización del jefe inmediato o quien hiciera sus veces.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
- Diseñar, administrar y actualizar un sistema de documentación y archivo.
- Inventariar los documentos archivados.
- Ser custodio responsable y velar por el buen uso de toda la documentación que reposa en el archivo general.
- Archivar la correspondencia preparada por las diferentes dependencias municipales.
- Coordinar las actividades de archivo con los diferentes departamentos.
- Mantener de manera óptima y adecuada el registro de todo tipo de documentación sea interna o externa a la Institución.
- Recibir todo tipo de documentación interna de la Municipalidad, previa verificación de su contenido para su posterior clasificación y archivo.
- Prestar servicio de fotocopiado a todos los departamentos de la municipalidad, procurando siempre agilidad, calidad y reserva.
[/tab_item][/tab]