Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos del Bolívar-Carchi

                                                                                         

RENDICIÓN DE CUENTAS 2018   PREGUNTAS

   
  PLAN DE TRABAJO. DOCUMENTO
  PROGRAMA PROYECTO. DOCUMENTO
  CONSEJOS CONSULTIVOS. DOCUMENTO
  CONVOCATORIA-DELIBERACIÓN PÚBLICA. DOCUMENTO
  CONVOCATORIA-RENDICIÓN DE CUENTAS. DOCUMENTO
  EQUIPO-TECNICO. DOCUMENTO
  INFORME INSTITUCIONAL. DOCUMENTO
  INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN . DOCUMENTO
  RESOLUCIÓN -TRASPARENTAR PROCESOS. DOCUMENTO
  TEMAS A TRATAR. DOCUMENTO
  VEEDURIAS CIUDADANAS. DOCUMENTO
     
  ¿CON QUE FRECUENCIA SE REÚNEN LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DEL CANTÓN BOLÍVAR?. DOCUMENTO
  ¿CUÁL ES EL PROCESO DEL CONCURSO PARA ELEGIR LOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL?. DOCUMENTO
  ¿CÓMO SE COORDINAN LAS ACTIVIDADES CON LA JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS?. DOCUMENTO
  ¿CÓMO SE ESTÁ TRABAJANDO CON LOS PROFESORES DE LA UNIDADES EDUCATIVAS DEL CANTÓN BOLÍVAR?. DOCUMENTO
  ¿CON QUE FRECUENCIA SE REÚNEN LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DEL CANTÓN BOLÍVAR?. DOCUMENTO
    DOCUMENTO

 

dr

SERVICIOS INSTITUCIONALES

OBJETIVO:

Dar el cuidado máximo a todos los bienes muebles e inmuebles de la municipalidad, con la cautela necesaria para que los mismos sean de plena utilidad y a satisfacción de los servidores y trabajadores de la institución, conservar la infraestructura física, instalaciones y dependencias institucionales pertenecientes al GADMCB.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

  1. Administrar y proporcionar oportunamente los servicios generales para el adecuado funcionamiento de las dependencias del Gobierno Municipal.
  2. Velar por el mantenimiento y adecuación de los bienes muebles e inmuebles con sujeción a las disposiciones legales vigentes.
  3. Controlar el correcto y oportuno cumplimiento de los reglamentos, normas e Instructivos y demás disposiciones aprobadas por el Concejo.
  4. Velar por el mantenimiento y limpieza de las diferentes dependencias Municipales.
  5. Coordinar y vigilar el mantenimiento de los equipos de oficina de propiedad de la Municipalidad.
  6. Entregar a la ciudadanía en general un edificio limpio y ordenado, para la comodidad, seguridad y salud de los usuarios y servidores públicos.
  7. Vigilar que los vehículos livianos permanezcan en los sitios de parqueamiento luego de finalizada la jornada de trabajo.
  8. Los que dispongan las leyes, ordenanzas y resoluciones  que normen la actividad municipal.

[/tab_item]

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

OBJETIVO:

Planificar, diseñar, controlar, mantener y administrar los sistemas de contingencias de riesgos del trabajo para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas mediante una gestión eficiente y responsable al desarrollo de una cultura ocupacional que permita el mejoramiento de las condiciones de trabajo y salud del Talento Humano de la institución.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

  1. Establecer normas y procedimientos generales aplicados a procesos o áreas específicas de gestión de talento humano.
  2. Elaborar procedimientos de aplicación de criterios preventivos en la adquisición de maquinarias, equipos, instalaciones, productos peligrosos, equipos de protección individual, etc.
  3. Elaborar normas y reglamentos a fin de garantizar la información y coordinación en materia preventiva.
  4. Normar y ejecutar procedimientos internos para la asignación del personal (nuevas contrataciones o cambios de puesto de trabajo), asegurando la aptitud (reconocimiento médico previo), capacitación, formación requerida, instrucción en la tarea del puesto a ocupar e información preceptiva de los riesgos existentes en el mismo.
  5. Normar procedimientos de trabajo que sean necesarios para reforzar el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas en el desarrollo normal de las actividades  (investigación de accidentes e incidentes, fichas de seguridad de los puestos de trabajo, etc.)
  6. Establecer en colaboración con la Dirección Administrativa, programas de mantenimiento preventivo y revisiones de los lugares de trabajo, equipos e instalaciones.
  7. Definir las necesidades de uso de protecciones personales en los diferentes puestos de trabajo, en función del tipo de riesgo a proteger, las normas de reposición, obligatoriedad de uso, revisión y mantenimiento de los EPP.
  8. Establecer mecanismos de comunicación en la institución para que los servidores puedan informar de los riesgos o anomalías existentes en el trabajo y medios de respuesta por parte del empleador.
  9. Planificar la vigilancia de la salud y establecer los controles médicos en función de los riesgos detectados en el puesto de trabajo y de los protocolos médicos establecidos para el personal afectado.
  10. Establecer las medidas de emergencia que debe adoptar la institución en caso de incendio, explosión, accidentes graves, seguridad ante actos delictivos o catástrofes naturales.
  11. Establecer el programa de dotación de medios técnicos, información, difusión, formación y entrenamiento para la implementación de los planes de emergencia.
  12. Atender, desde la Dirección Administrativa y Talento Humano, las necesidades de formación de propuestas para el Servicio de Prevención a los servidores, jefaturas y puestos de dirección, delegados de prevención y miembros del Comité de Seguridad y Salud, personal de emergencia (prevención de incendios, primeros auxilios, actuación en caso de emergencia, realización de prácticas y simulacros), servidores designados, personal integrante del servicio de prevención propio (formación técnica de nivel básico, intermedio o superior, según las funciones preventivas asignadas), personal de nueva contratación o sujeto a cambios de puesto de trabajo (información de los riesgos y formación general y específica de la actividad).
  13. Disponer de la documentación exigible legalmente y de la acreditación de la actividad preventiva.

 

FECHATÍTULODOCUMENTO
May-2018 Informe Fisioterapia Documento 
May-2018 Informe Medicina general Documento 
Mar-2018 Informe Fisioterapia Documento 
Feb-2018 Informe Medicina general Documento 
Feb-2018 informe Fisioterapia Documento 
Feb-2018 Informe enfermeria Documento 
Ene-2018 Informe de pacientes atendidos en area de Salud Ocupacional Documento 2 
Ene-2018 Informe de actividades fisioterapia y rehabilitación. Documento 1 

Auditoría Interna

 

OBJETIVO:

Mediante la aplicación de técnicas y procedimientos de auditoria, evaluarán la eficacia del sistema de control interno, la administración de riesgos institucionales, salvaguardando el buen manejo de los recursos del GAD Municipal de Bolívar, brindando servicios profesionales multidisciplinarios competitivos de control posterior y asesoría a las autoridades, niveles directivos y servidores/as municipales, para fomentar la mejora en sus procesos y operaciones de manera independiente y propositiva, con objetividad, transparencia y criterio profesional, y el cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables que permitan el logro de los objetivos municipales, generando informes de calidad con recomendaciones tendientes a mejorar la gestión municipal.

 

FUNCIÓN GLOBAL:

Asesorar técnicamente en materia de control al Concejo, Alcalde, autoridades y a los funcionarios /as, y servidores/as, con sujeción a las leyes vigentes y normas nacionales e internacionales de auditoria aplicables al sector público, a través de una participación activa y oportuna en función del mejoramiento continuo del sistema de control interno del GAD Municipal de Bolívar.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

  1. Realizar la evaluación posterior de las operaciones y actividades de la municipalidad de la que forma parte, a través de auditorías de gestión y exámenes especiales, por disposición expresa del Contralor General del Estado o de la máxima autoridad de la entidad.
  2. Evaluar la eficacia del sistema de control interno, la administración de riesgos institucionales, la efectividad de las operaciones y el cumplimiento de leyes, normas y regulaciones aplicables.
  3. Identificar y evaluar los procedimientos y sistemas de control y de prevención internos para evitar actos ilícitos y de corrupción que afecten a la entidad.
  4. Ejercer las funciones de control interno de gastos, inversiones, utilización y administración, custodia de los recursos institucionales, estudios, prestación de servicios, adquisición de bienes y construcción de obras que la municipalidad realice.
  5. Examinar los ingresos de la municipalidad, provenientes de diferentes fuentes de financiamiento. El control de los ingresos no interferirá en las facultades reglamentarias, determinadora, resolutiva, sancionadora, recaudadora y otras propias de la Administración Tributaria.
  6. Efectuar el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones establecidas en los informes de auditoría, practicados por la Unidad de Auditoria Interna y externa, sobre la base del cronograma preparado por los funcionarios/as responsables de su aplicación y aprobado por la máxima autoridad.
  7. Requerir y obtener información conforme lo previsto en los artículos 76 y 88 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado.
  8. Facilitar mediante sus informes que la Contraloría General del Estado, determine las  responsabilidades administrativas y civiles culposas, así como también los indicios de responsabilidad penal, conforme lo previsto en los artículos 39 inciso segundo, 45, 52, 53, 66 y 67 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, la cual, en estos casos, necesariamente realizará el control de calidad que corresponda.
  9. Asesorar a las autoridades, niveles directivos y servidores/as de la entidad, en el campo de su competencia, y en función del mejoramiento continuo del sistema de control interno de la municipalidad como entidad a la que se sirve.
  10. Preparar los planes anuales de auditoria y presentarlos a la Contraloría General del Estado hasta el 30 de septiembre de cada año. Dichos planes serán elaborados de acuerdo con las políticas y normas emitidas por este organismo.
  11. Preparar y mantener actualizado el Manual Específico de Auditoria Interna del GAD Municipal del Cantón Bolívar y debidamente aprobado por la Contraloría General del Estado.
  12. Preparar por períodos: mensual, trimestral, semestral y anual información de las actividades cumplidas por la Unidad de Auditoria Interna en relación con los planes operativos de trabajo, la cual será enviada a la Contraloría General del Estado, para su revisión.
  13. Enviar a la Contraloría General del Estado para su aprobación, los informes de auditoría y exámenes especiales suscritos por el Jefe de la Unidad de Auditoria Interna, en el plazo máximo de  30 días laborables después de la conferencia final de comunicación de resultados. 
  14. Una vez aprobados dichos informes, el Jefe de la Unidad los remitirá y distribuirá internamente a la máxima autoridad, funcionarios/as, directivos y servidores/as de la municipalidad, en un plazo de diez días laborables.
FECHA TÍTULO DOCUMENTO
Jul-2019 Informe Técnico Talento Humano- Observaciones Examen Especial DR/GADMCB-AI-0012-2018 DOCUMENTO
Oct-2018 Informe de la auditoria interna octubre 2018 DOCUMENTO
Sep-2018 Informe de la auditoria interna septiembre 2018 DOCUMENTO
Ago-2018 Informe de la auditoria interna agosto 2018 DOCUMENTO
 Jul-2018 Informe de la auditoria interna julio 2018  DOCUMENTO
 Jun-2018 Informe de la auditoria interna junio 2018  DOCUMENTO
 May-2018 Informe de la auditoria interna mayo 2018  DOCUMENTO
 Abr-2018 Informe de la auditoria interna abril 2018   DOCUMENTO
 Mar-2018 Informe de la auditoria interna marzo 2018 DOCUMENTO
 Febr-2018 Informe de la auditoria interna febrero 2018 DOCUMENTO
 Ene-2018 Informe de la auditoria interna enero 2018 DOCUMENTO

 

Imágenes

 

ADOQUINADO PUSIR GRANDE. 

 

     

 DOQUINADO TUMBATU.

     

 SUB BASE PUNTALES BAJO.

   

POLIDEPORTIVO SAN RAFAEL.

    

Tecnología y Comunicación

UNIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN TIC

OBJETIVO:

Administrar y gestionar eficientemente los recursos informáticos y de comunicación, mediante la utilización y aplicación de las tecnologías de información TIC´s en la automatización de los procesos a fin de ofrecer a los usuarios internos y externos del GADMCB, servicios con oportunidad, seguridad, eficiencia y eficacia, que contribuyan a una gestión pública efectiva y relevante en beneficio de la colectividad.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

  1. Planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar proyectos y actividades de desarrollo de sistemas de información que faciliten la gestión de los diversos procesos institucionales.
  2. Determinar objetivos y políticas de tecnologías de información y de administración de los recursos informáticos municipales.
  3. Implementar, en cuanto fuere posible, el uso de software de código abierto en la gestión institucional Municipal.
  4. Coordinar la implementación de nuevas soluciones tecnológicas de acuerdo con la realidad, políticas y estrategias de la institución.
  5. Coordinar  y administrar el Portal de Trámites Ciudadanos.
  6. Identificar las necesidades institucionales en el ámbito de las TICs y proponer soluciones a las mismas.
  7. Mantener el inventario tecnológico institucional.
  8. Desarrollar y aplicar normas de seguridad para el manejo de sistemas, programas y equipos informáticos.
  9. Brindar soluciones informáticas de hardware y software a la Institución.
  10. Realizar servicios de mantenimiento preventivo de equipos de computación y telecomunicaciones; y, administrar los contratos sobre la materia.
  11. Brindar capacitación a los servidores municipales, para la utilización óptima de los sistemas y programas municipales.
  12. Elaborar los pliegos, términos de referencia y especificaciones técnicas para adquisición de software, hardware, servicios informáticos y comunicaciones.
  13. Definir y mantener la estandarización de las plataformas de software y hardware en toda la institución.
  14. Desarrollar un Plan Informático alineado a los planes institucionales.
  15. Ejercer las demás atribuciones, delegaciones y responsabilidades en el ámbito de su competencia que le asignen las autoridades correspondientes; y, las establecidas en la normativa vigente

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y PÚBLICA

OBJETIVO:

Establecer y ejecutar los principales lineamientos y estrategias de comunicación dentro de la institución y con la comunidad, considerándola como el eje principal de difusión de la información y de los objetivos, planes, programas, proyectos y más actividades realizadas por el GAD Municipal del Cantón Bolívar, transparentando la gestión Institucional y promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de la imagen corporativa institucional.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

  1. Facilitar el proceso de proposición, diseño y definición de políticas de comunicación institucional y evaluar su cumplimiento.
  2. Realizar la planificación, seguimiento y evaluación estratégica de la comunicación de la  Municipalidad.
  3. Establecer y ejecutar los planes y presupuestos operativos anuales para el cumplimiento de las metas y objetivos  de comunicación institucional.
  4. Promocionar los planes, programas, proyectos, objetivos, metas, acciones cumplidas y logros alcanzados por el GADMCB en su gestión institucional.
  5. Mantener el contacto permanente con los y las servidores de todas las dependencias para la coordinación de actividades de comunicación.
  6. Difundir la gestión cumplida por el GADMCB a través de los canales de comunicación más idóneos.
  7. Coordinar y fortalecer la Red Interna de Diálogo Social para garantizar la unidad en la aplicación de las políticas y planes de comunicación.
  8. Coordinar la elaboración de la Agenda comunicacional para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
  9. Asesorar a las autoridades, funcionarios y personal de la institución, en aspectos relacionados con la difusión de la información.
  10. Analizar y procesar la información difundida por los medios de comunicación social y preparar los datos de prensa, informes y reportes de información pertinentes.
  11. Aplicar planes de comunicación especiales para cubrir eventos, emergencias y contingencias que afecten el normal desenvolvimiento de las actividades de la institución.
  12. Preparar material impreso, audio, videos, multimedia, internet y virtuales para difundir la gestión institucional.
  13. Manejar la relación con los medios de comunicación en los temas estratégicos de comunicación.
  14. Monitorear y evaluar los resultados de las campañas publicitarias contratadas o desarrolladas por la institución.
  15. Atender los requerimientos de información de los usuarios internos y externos de la Institución.
  16. Informar a la máxima autoridad sobre el estado de los procesos de comunicación, así como las recomendaciones para su permanente desarrollo.
  17. Ejercer las demás atribuciones, delegaciones y responsabilidades en el ámbito de su competencia que le asignen las autoridades correspondientes; y, las establecidas en la normativa vigente.

 

FECHA MEDIO PROMOCIÓN DOCUMENTO
Feb-2023    Pago Publicidad Febrero 2023 DOCUMENTO
Feb-2023   Informe Febrero 2023 DOCUMENTO
Ene-2023    Pago Publicidad  Enero 2023 DOCUMENTO
Ene-2023   Informe Enero 2023 DOCUMENTO
Dic-2022    Pago Publicidad  Diciembre 2022 DOCUMENTO
Dic-2022   Informe Diciembre 2022 DOCUMENTO
Nov-2022    Pago Publicidad  Noviembre 2022 DOCUMENTO
Nov-2022   Informe Noviembre 2022 DOCUMENTO
Oct-2022    Pago Publicidad  Octubre 2022 DOCUMENTO
Oct-2022   Informe Octubre 2022 DOCUMENTO
Sep-2022    Pago Publicidad  Septiembre 2022 DOCUMENTO
Sep-2022   Informe Septiembre 2022 DOCUMENTO
Ago-2022    Pago Publicidad  Agosto 2022 DOCUMENTO
Ago-2022   Informe Agosto 2022 DOCUMENTO
Jul-2022    Pago Publicidad  Julio 2022 DOCUMENTO
Jul-2022   Informe Julio 2022 DOCUMENTO
Jun-2022    Pago Publicidad  Junio 2022 DOCUMENTO
Jun-2022   Informe Juni 2022 DOCUMENTO
May-2022    Pago Publicidad  Mayo 2022 DOCUMENTO
May-2022   Informe Mayo 2022 DOCUMENTO
Abr-2022    Pago Publicidad  Abril 2022 DOCUMENTO
Abr-2022   Informe Abril 2022 DOCUMENTO
Mar-2022    Pago Publicidad  Marzo 2022 DOCUMENTO
Mar-2022   Informe Marzo 2022 DOCUMENTO
Feb-2022    Pago Publicidad  Febrero 2022 DOCUMENTO
Feb-2022   Informe Febrero 2022 DOCUMENTO
Ene-2022    Pago Publicidad  Enero 2022 DOCUMENTO
Ene-2022   Informe Enero 2022 DOCUMENTO
Dic-2021    Pago Publicidad  Diciembre 2021 DOCUMENTO
Dic-2021   Informe Diciembre 2021 DOCUMENTO
Nov-2021    Pago Publicidad  Noviembre 2021 DOCUMENTO
Nov-2021   Informe Noviembre 2021 DOCUMENTO
Oct-2021    Pago Publicidad  Octubre 2021 DOCUMENTO
Oct-2021   Informe Octubre 2021 DOCUMENTO
Sep-2021    Pago Publicidad  Septiembre 2021 DOCUMENTO
Sep-2021   Informe Septiembre 2021 DOCUMENTO
Ago-2021    Pago Publicidad Agosto 2021 DOCUMENTO
Ago-2021   Informe Agosto 2021 DOCUMENTO
Jul-2021    Pago Publicidad Julio 2021 DOCUMENTO
Jul-2021   Informe Julio 2021 DOCUMENTO
Jun-2021    Pago Publicidad Junio 2021 DOCUMENTO
Jun-2021   Informe Junio 2021 DOCUMENTO
May-2021    Pago Publicidad Mayo 2021 DOCUMENTO
May-2021   Informe Mayo 2021 DOCUMENTO
Abr-2021    Pago Publicidad Abril 2021 DOCUMENTO
Abr-2021   Informe Abril 2021 DOCUMENTO
Mar-2021    Pago Publicidad Marzo 2021 DOCUMENTO
Mar-2021   Informe Marzo 2021 DOCUMENTO
Feb-2021    Pago Publicidad Febrero 2021 DOCUMENTO
Feb-2021   Informe Febrero 2021 DOCUMENTO
Ene-2021    Pago Publicidad Enero 2021 DOCUMENTO
Ene-2021   Informe Enero 2021 DOCUMENTO
Dic-2020    Publicidad Diciembre 2020 DOCUMENTO
Dic-2020    Pago Publicidad Diciembre 2020 DOCUMENTO
Dic-2020   Informe Diciembre 2020 DOCUMENTO
Nov-2020    Pago Publicidad Noviembre 2020 DOCUMENTO
Nov-2020   Informe Noviembre 2020 DOCUMENTO
Oct-2020    Pago Publicidad Octubre 2020 DOCUMENTO
Oct-2020   Informe Octubre 2020 DOCUMENTO
Sep-2020    Pago Publicidad Septiembre 2020 DOCUMENTO
Sep-2020   Informe Septiembre 2020 DOCUMENTO
Ago-2020    Pago Publicidad Agosto 2020 DOCUMENTO
Ago-2020   Informe Agosto 2020 DOCUMENTO
Jul-2020    Pago Publicidad Julio 2020 DOCUMENTO
Jul-2020   Informe Julio 2020 DOCUMENTO
Jun-2020    Pago Publicidad Junio 2020 DOCUMENTO
Jun-2020   Informe Junio 2020 DOCUMENTO
May-2020    Pago Publicidad Mayo 2020 DOCUMENTO
May-2020   Informe Mayo 2020 DOCUMENTO
Abr-2020    Pago Publicidad Abril 2020 DOCUMENTO
Abr-2020   Informe Abril 2020 DOCUMENTO
Mar-2020    Pago Publicidad Marzo 2020 DOCUMENTO
Mar-2020   Informe Marzo 2020 DOCUMENTO
Feb-2020    Pago Publicidad Febrero 2020 DOCUMENTO
Feb-2020   Informe Febrero 2020 DOCUMENTO
Ene-2020    Pago Publicidad Enero 2020 DOCUMENTO
Ene-2020   Informe Enero 2020 DOCUMENTO
Dic-2019    Pago Publicidad Diciembre 2019 DOCUMENTO
Nov-2019   Informe Noviembe 2019 DOCUMENTO
Nov-2019    Pago Publicidad Noviembre 2019 DOCUMENTO
Oct-2019   Informe Octubre 2019 DOCUMENTO
Oct-2019    Pago Publicidad Octubre 2019 DOCUMENTO
Sep-2019   Informe Septiembre 2019 DOCUMENTO
Agst-2019    Informe Agosto 2019 DOCUMENTO
Jul-2019   Informe Julio 2019 DOCUMENTO
Jun-2019    Informe Junio 2019 DOCUMENTO
May-2019   Informe Mayo 2019 DOCUMENTO
Abr-2019    Informe. DOCUMENTO
Feb-2019   Informe febrero 2019 DOCUMENTO
Ene-2019    Informe. DOCUMENTO
Dic-2018 La Hora  Coreanos le apuestan a planta fotovoltaica en Bolívar DOCUMENTO
Nov-2018  Radio Nexo Obras ejecutadas por el Municipio. DOCUMENTO
Nov-2018 Diario El Norte Obras ejecutadas por el Municipio. DOCUMENTO
Nov-2018  Diario La Hora  Obras ejecutadas por el Municipio. DOCUMENTO
Oct-2018   Informe publicación octubre 2018 DOCUMENTO
Sep-2018  Diario La Hora  Convenio para construir estadio en césped sintético en Tumbatu DOCUMENTO
Ago-2018  La Hora  COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL  DOCUMENTO
Jul-2018    Informe julio 2018 DOCUMENTO
       
Jun-2018  IMPRENTA  3000 FOLLETOS INFORMATIVOS DE OBRAS  OBRAS EJECUTAS POR EL MUNICIPIO-PERÍODO MAYO 2014-DICIEMBRE 2017.  DOCUMENTO
Jun-2018   RADIO NEXO CUÑA PRIMERA FERIA DEL AGUACATE-SAN VICENTE DE PUSIR  DOCUMENTO
May-2018 RADIO NEXO INVITACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO FISCAL 2017. DOCUMENTO
May-2018 Diario La Hora INVITACIÓN ACTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS, AÑO FISCAL 2017 DOCUMENTO
Nov-2017 Diario La Hora Obras ejecutadas por la municipalidad. DOCUMENTO 2017-008
Nov-2017 Diario el Norte Obras ejecutadas por la municipalidad DOCUMENTO 2017-007
Nov-2017 Radio Nexo transmisión programa en vivo Pregón de la Alegría XXXII Edición DOCUMENTO 2017-006
Nov-2017 Radio Nexo PROMOCIÓN: Jornadas Culturales “BOLÍVAR 2017” DOCUMENTO 2017-005
Jun-2017 Diario El Norte Notificación de Contraloría a ex Director OO.PP. Del Municipio de Bolívar-Conferencia final de Resultados. DOCUMENTO 2017-004
May-2017 El Norte Invitación acto Rendición de Cuentas Año Fiscal 2016 DOCUMENTO 2017-003
Abr-2017 Diario El Norte Notificación de Contraloría a ex Director OO.PP. del Municipio de Bolívar DOCUMENTO 2017-002
Mar-2017 Radio Nexo Derogatoria Ordenanza Municipal pago mejoras DOCUMENTO 2017-001
12-12-2016 Periódico Noticias  Obras Ejecutadas Edición Especial  DOCUMENTO_C014
12-12-2016 Diario El Norte Obras Ejecutadas Edición Especial DOCUMENTO_C013
12-12-2016 Diario La Hora  Obras Ejecutadas Edición Especial DOCUMENTO_C012
30,31 -07-2016 Diario La Hora  Actualización Catastros, área urbana DOCUMENTO_C011
9,16y23 -08-2016 Diario La Hora  Pago publicación resolución administrativa 075-GADMCB-2016. Terreno declarado en utilidad pública de clave catastral 040250010118011000 DOCUMENTO_C010
20,26 -07-2016 Diario El Norte Notificación Ex Director OOPP y Ex Jefe  de Comunicación DOCUMENTO_C009
11,12y13 -02-2016  Diario La Nación Publicación expropiación Sra. Bélgica de la Cruz DOCUMENTO_C008
16-04-2016 Diario El Comercio  Concurso Merito y Oposición Registrador de la Propiedad y Mercantil - segunda convocatoria   DOCUMENTO_C007
16-04-2016 Diario El Comercio  Concurso Merito y Oposición Registrador de la Propiedad y Mercantil - segunda convocatoria  DOCUMENTO_C006
04 al 24 -04-2016 Radio Nexo  Cronograma cobro impuestos en parroquias  DOCUMENTO_C005
15 al 26 -02-2016  Radio Nexo Invitación Acto Rendición de Cuentas año fiscal 2015  DOCUMENTO_C004
19-02-2016 Diario El Norte Invitación Acto Rendición de Cuentas año fiscal 2015 DOCUMENTO_C003
10-02-2016 Diario El Norte   Concurso Merito y Oposición Registrador de la Propiedad y Mercantil - primera convocatoria DOCUMENTO_C002
10-02-2016 Diario el Comercio Concurso Merito y Oposición Registrador de la Propiedad y Mercantil - primera convocatoria  DOCUMENTO_C001
Jun-2018    Informe Junio 2018  DOCUMENTO
May-2018   Informa Mayo 2018 DOCUMENTO
Abr-2018    Informe Abril 2018 DOCUMENTO
Mar-2018    Informe Marzo 2018 DOCUMENTO
Febr-2018    Informe Febrero 2018 DOCUMENTO
 Ene-2018   Informe Enero 2018 DOCUMENTO
Dic-2017    Informe Diciembre 2018 DOCUMENTO

SISTEMAS INFORMÁTICOS

 

OBJETIVO:

Proporcionar tecnología de comunicación e información de vanguardia y conveniente, para satisfacer los requerimientos y expectativas de nuestros usuarios y servidores de la institución, a través de una plataforma de conectividad, hardware software que permitan a los distintos departamentos operar de manera integrada con información disponible a los diferentes niveles de toma de decisiones del GADMCB, de conformidad a las disposiciones legales vigentes.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

  1. Mantener un registro y control de los bienes, equipos e infraestructura de proyectos de  TICs.
  2. Administrar, controlar y realizar seguimiento al uso de los servicios instalados para las TICs.
  3. Realizar la revisión y recepción provisional de los bienes, equipos e infraestructura que se implemente por las TICs.
  4. Capacitación en el uso de las tecnologías de información y comunicación – TICs a usuarios internos, así como diseñar los manuales del uso de las TICs.
  5. Control y monitoreo de los enlaces de internet o de datos de la Municipalidad.
  6. Reportar problemas de funcionamiento a los proveedores de los servicios y realizar el seguimiento respectivo.
  7. Administrar y monitorear la red informática municipal para su correcto funcionamiento.
  8. Diseñar, revisar y proponer cambios o mejoras a las normativas que rigen las tecnologías de la información y comunicaciones.
  9. Establecer e implementar políticas de seguridad perimetral en la red municipal y conexiones remotas seguras.
  10. Realizar el mantenimiento preventivo y ampliaciones de puntos de red y coordinar la instalación de cableado estructurado contratado a terceros.
  11. Determinar los repuestos / accesorios requeridos para el mantenimiento correctivo y elaborar los informes técnicos para justificar la adquisición.
  12. Mantener actualizados los inventarios de equipos informáticos, software y recursos informáticos de la Institución.
  13. Respaldar y custodiar la información de las bases de datos diariamente y de los sistemas informáticos de acuerdo a la política establecida.
  14. Cotizar equipos, repuestos, software o servicios para adquisiciones y elaborar cuadro de valoración de ofertas e informes para las adquisiciones menores.
  15. Planificar y ejecutar la capacitación a los usuarios finales en temas informáticos para mejorar el uso de los equipos y programas de ofimática.
  16. Revisar y proponer mejoras o cambios a las normativas o reglamentos del uso del equipamiento informático.
  17. Participar en la implantación de sistemas de información computarizados, medidas de seguridad y plan de contingencia.
  18. Cumplir las demás funciones que le asignare el Jefe Inmediato Superior.

 

TÍTULO DOCUMENTO
   
   

 

Menu Principal

Free Joomla! templates by Engine Templates