Información General

Este es el cantón que tiene mayor devoción católica, cada parroquia tiene a su propio Santo, mientras que el patrono del cantón es el “El Señor de la Buena Esperanza”.

En Bolívar fue posible realizar una investigación científica, ya que existieron restos fósiles de animales prehistóricos encontrados en el cementerio de Mamuts.

CANTÓN:

Bolívar
CABECERA CANTONAL: Bolívar 
PROVINCIA: Carchi
PAÍS: Ecuador
LÍMITES:

AL NORTE: De la confluencia de la Quebrada El Aperreadero en el Río el Ángel, el curso de esta Quebrada, aguas arriba, que luego toma el  nombre de Quebrada de Taupe, hasta sus nacientes de coordenadas  geográficas 3°34'50'' de latitud norte y 77°55'57'' de longitud  occidental; de dichas nacientes, una alineación al Nor-Este hasta alcanzar la sima del cerro Ceruntal; de dicho cerro, la línea de cumbre al Nor-Este hasta la cima de la Loma del Colorado: de la loma del Colorado, una alineación del Sur-Este, hasta los orígenes de la Quebrada Cuesaquita, de coordenadas geográficas 0°35'03'' de latitud norte y 77°54'40'' de longitud occidental.

AL ESTE: De los orígenes de la quebrada de Cuesaquita, el curso de dicha quebrada, aguas abajo hasta la afluencia en el río Tupula, aguas abajo hasta la afluencia de la quebrada Carrizal; de dicha afluencia, la quebrada Carrizal, aguas arriba, hasta sus nacientes, de coordenadas geográficas 0°26'43'' de latitud norte y 77°49'19'' de longitud occidental; de estas nacientes, una alineación al Sur- Este hasta alcanzar la cima del cerro Mangús. La línea de cumbre al Sur-Este, hasta su unión orográfica con la cordillera de los Andes, continuando por esta Cordillera, hacia el sur, que pasa por las nacientes de los formadores de la quebrada de San Rafael, y de los ríos San Antonio y San Miguel hasta las nacientes de la quebrada formadora Sur de la quebrada Espejo, de coordenadas geográficas 0°21'21'' de latitud Norte y 77°48'45'' de longitud occidental.

AL SUR: De las nacientes de la quebrada formadora sur de la quebrada Espejo, el curso de dicha quebrada, aguas abajo, continuando por la quebrada Espejo, hasta la afluencia en el río Córdova; de dicha afluencia, el río Córdova, aguas abajo, que luego toma el nombre de Escudilla, hasta la confluencia con el río Mataquí, formadores del río Caldera; de esta confluencia, el río Caldera, aguas abajo, hasta su confluencia con el río Apaqui , formadores del Rio Chota; de la ultima confluencia, el curso del río Chota, aguas abajo, hasta la afluencia, el río El Ángel.

AL OESTE: De la confluencia del río El Ángel en el río Chota, El curso de río El Ángel, aguas arriba, hasta la afluencia de la quebrada el Aperreadero.
Fuente: LIBRO DE CANTONIZACIÓN

EXTENSIÓN: 36.034 Ha.
Fuente: Secretaria Nacional de Límites
POBLACIÓN: 14.551 habitantes.
Fuente: CENSO 2010 Proyección 2014
FECHA DE CREACIÓN: 12 de Noviembre de 1985, Registro Oficial 318 del 20 de Noviembre del mismo año.
PARROQUIAS:

URBANAS: Bolívar (Cabecera Cantonal)

RURALES: García Moreno, Los Andes, Monte Olivo, San Rafael y San Vicente de Pusir.

RANGO ALTITUDINAL: 1500 -4500 msnm.
Fuente: Mapa de Pisos Altitudinales del IGM

Related Articles

Historia

Parroquias

Población

Free Joomla templates by Ltheme