Parroquias

PARROQUIA  “LOS ANDES”

Bandera de Los Andes

 La cabecera parroquial de Los Andes se localiza en el extremo sureste de la provincia del Carchi y este del cantón Bolívar.

El 01 de Octubre de 1912, se cambia el nombre de San Pedro de Púquer, por el de Los Andes.

La Parroquia los Andes tiene una Población de 2.260 habitantes; con una extensión territorial de 61.11 Km2, participando con el 17.02% del total de la Superficie del Cantón. Tiene una Densidad Poblacional de 36.98 habitantes por Km2.

Tiene una altitud de 2.550 metros. s.n.m.

Aspecto poblacional:

Según el Ministerio de la Vivienda, en la parroquia de Los Andes existen 610 unidades habitacionales, en las cuales residen 2.280 habitantes, aproximadamente.

División política

La Parroquia los Andes está conformada de los siguientes barrios y comunidades:

Barrios

  • Centro
  • El pailon
  • La cruz,
  • San rafael

Comunidades

  • La piedra
  • El salto
  • El izal
  • Chulunguasi
  • San pedro de la Cangahua
  • Piquiucho
  • Cunquer
  • Cayales

Fiestas religiosas:

24 de Agosto – San Bartolomé

PARROQUIA “GARCÍA MORENO”

Escudo de García Moreno

La Parroquia  de García Moreno fue creada el 14 de junio de 1935.

Se encuentra ubicada en las faldas del cerro Cerotal, y está conformado por comunidades y barrios; San Fernando, Las Lajas, Pueblo Viejo, San Francisco, San José de Tinajillas, la Posta,San Vicente del Tambo y el Tambo. Climáticamente las comunidades que se encuentran en la parte más alta se ubican en el mesotérico húmedo, el mismo que avanza hasta los 3200 metros de altura, por lo tanto el clima es frío y húmedo, y las comunidades que están en las zonas más bajas tienen un clima templado y subtropical.

Aspecto poblacional:

La población de la parroquia existen 1406 unidades habitacionales, de los  cuales 695 hombres y 711 mujeres.

Fiestas Religiosas:

Virgen del Rosario / Primera semana de Octubre

PARROQUIA “MONTE OLIVO”

Escudo de Monte Olivo

La Parroquia está ubicada al Sur Oriente del Cantón Bolívar, en la norteña Provincia del Carchi. Fue creada a través del Acuerdo Ejecutivo, el 24 de Enero de 1941.

Toda la zona, se extiende sobre altitudes que van desde los 1.600 y los 3.800 msnm.

Aspecto poblacional:

La población de la parroquia existen 1690 unidades habitacionales, de los  cuales 889 hombres y 801 mujeres.

Fiestas religiosas:

 Virgen de La Purificación / 2 de Febrero

PARROQUIA “SAN VICENTE DE PUSIR”

Escudo de San Vicente de Pusir

San Vicente de Pusir obtiene su Parroquialización por Acuerdo ejecutivo el 26 de Septiembre de 1951 y es publicado en el Registro Oficial el 18 de Octubre de 1951.

Aspecto poblacional:

Cuenta con una Población de 2.044 personas, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, contribuyendo con el 14.25% de la Población Cantonal y con el 1.24% a nivel provincial.

Extensión

Cuenta con una superficie territorial de 46.32 Km2; y una Densidad Poblacional de 44.13 habitantes por Km2.

División Política

La Parroquia San Vicente de Pusir está conformada de los siguientes barrios y comunidades:

BARRIOS

  • Centro
  • San Francisco

COMUNIDADES

  • San Vicente de Pusir
  • Tumbatú
  • Pusir Grande
  • Tambo
  • Yascón

 Fiestas religiosas:

San Vicente Ferrer – 5 de abril.

PARROQUIA “SAN RAFAEL”

Bandera de San Rafael Escudo de San Rafael

La parroquia de San Rafael está ubicada en la Provincia del Carchi, Cantón Bolívar a 10 Km de La comunidad de Piquiucho situada en la panamericana Norte en el Kilómetro 150. Se creó mediante Ordenanza Municipal del 15 de Mayo de 1990, su creación fue publicada en el Registro Oficial el 1 de Junio de 1990.

Aspecto poblacional:

La Parroquia tiene una Población de 1.741 personas; con una superficie de 31.89 Km2 , y una Densidad Poblacional de 54.59 habitantes por Km2 .

División Política

La Parroquia San Rafael está conformada  por las siguientes Comunidades y Barrios:

Barrio

  • Centro San Rafael

Comunidades

  • El Sixal
  • Caldera
  • El Rosal

 Fiestas religiosas:

Culto a la Virgen de la purificación 

Related Articles

Historia

Población

Información General

Free Joomla templates by Ltheme